En algunas ocasiones, se usan de manera indistinta los términos cognición e inteligencia. Sin embargo, cada uno de ellos tiene unas características propias que vamos…...
Para Hilary Putnam, la palabra “significado” es un término ambiguo, por lo que antes de hablar de él es necesario precisar otros dos conceptos: extensión…...
Para Gilles Deleuze (1925-1995), el cine es capaz de representar las imágenes mediante dos tipos de signos: las imágenes-movimiento y las imágenes tiempo (Deleuze, 1987,…...
En esta entrada veremos las diferencias entre dos teorías físicas que han cambiado nuestra manera de ver el mundo durante el siglo XX, y que…...
En esta entrada veremos las diferencias entre pensamiento e inteligencia desde la perspectiva del físico y filósofo norteamericano David J. Bohm. El pensamiento es la…...
Introducción El perspectivismo causal propone que la determinación de la causa y del efecto en una situación concreta depende de la perspectiva del observador. En…...
Recientemente ha sido traducido al español un libro escrito en el siglo XIX por el misionero escocés John Murdoch, que refleja muy bien cuál fue…...
ByJoaquín Vidal López
mayo 1, 2021
El sentido de la vida,La muerte,Pensamiento Oriental,Reseñas de películas,Tolstoi,Unamuno
En la película Vivir (1952; 生きる: Ikiru), el director japonés Akira Kurosawa nos muestra a un aburrido burócrata japonés, al que diagnostican un cáncer de estómago…...
La pregunta central en la metafísica del tiempo es si hay en el mundo que conocemos algo más que el momento presente. Para responder a…...