Menú Cerrar

Extensión e intensión en la Teoría del Significado

Para Hilary Putnam, la palabra “significado” es un término ambiguo, por lo que antes de hablar de él es necesario precisar otros dos conceptos: extensión e intensión.

La extensión hace referencia al conjunto de cosas en las que el término es verdadero. Por ejemplo, la extensión del término perro es el conjunto de perros. Este uso del término extensión tiene sus problemas, porque une un término (perro) con un significado (ese conjunto de perros).

Sin embargo, un mismo término puede unirme a diferentes significados (“perro” como insulto a una persona, por ejemplo). Al hablar de “un conjunto” nos encontramos con otro problema. Los conjuntos en matemáticas son objetos del tipo sí o no (se pertenece o no se pertenece a ese conjunto).

El lenguaje natural es mucho más ambiguo, por lo que hay muchas veces en las que resulta difícil determinar los límites de un concepto, o incluso distinguir entre cuál es un ejemplar claro de ese conjunto y cuál un ejemplar dudoso. Por ello, al hablar de conjuntos en el lenguaje natural se debería entender que se trata de agrupaciones difusas de ejemplares. Por otro lado, que un concepto tenga varios significados posibles no debería ser un gran obstáculo, porque podríamos hablar de un conjunto términos perro (perro1, perro2, etc.), pero esto vuelve a plantear otra dificultad: los significados atribuibles a un concepto no son algo estático, varían entre individuos, a lo largo del tiempo y entre colectivos (por ejemplo, entre países o grupos culturales).

Volvemos a encontrar que, al hablar de extensión, el lenguaje natural se comporta de nuevo de manera difusa y no con significados absolutos de todo o nada (Putnam, 2002, pág. 581).

Por otro lado, en ocasiones con diferentes extensiones convergen en una misma intensión. Imaginemos que hay dos conjuntos de seres: “cordiales” (los que tienen corazón), y “riñonales” (los que tienen al menos un riñón). Ahora imaginemos que todos los seres que tienen un riñón tienen un corazón y todos los seres que tienen un corazón tienen un riñón. Por lo tanto, la extensión (el conjunto de seres a los que se hace referencia) sería la misma. Sin embargo, consideramos que se está hablando de conceptos diferentes, en este caso se está hablando de la intensión. Hablamos de significados diferentes (aunque se refieran a los mismos seres) cuando usamos el término “significado” como intensión (Putnam, 2002, págs. 581-582).  

En definitiva, el término extensión hace referencia al conjunto de objetos, individuos o cosas a los que se aplica un término o un predicado, mientras que se habla de intensión cuando se hace referencia al conjunto de características o rasgos definitorios de esos objetos, individuos o cosas (Enciclopaedia Herder, 2024).     

Referencias bibliográficas

Enciclopaedia Herder. (20 de 09 de 2024). Enciclopaedia Herder. Una gran base de conocimiento en Humanidades. Obtenido de https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Extensi%C3%B3n_/_Intensi%C3%B3n

Putnam, H. (2002). The Meaning of «Meaning». En D. Chalmers, Philosophy of Mind (págs. 581-596). Oxford: Oxford University Press.

Publicado en Putnam, Teoría del significado

Artículos relacionados