En su obra Si el género humano se encuentra en progreso constante hacia lo mejor (1798), Kant analizaba la cuestión de si vamos a mejor.…
En una entrada de Blog anterior vimos que Hobbes no establecía ningún mecanismo de control que permitiera actuar cuando el monarca absoluto no cumpliera con…
En esta entrada de Blog se comentan algunas ideas de «El Leviatán» de Hobbes. Según este autor, el estado de naturaleza es el de guerra…
En un interesante libro titulado «La política desde la Ética«, coordinado por Enrique Bonete Perales, se aborda la cuestión de si es posible unir la…
En esta entrada de Blog se comentan los fundamentos de los Derechos Humanos desde una perspectiva personalista, tal y como la defienden filósofos, como Maritain…
El Manifiesto Comunista es un libro que me ha sorprendido porque realiza unas afirmaciones que me parecen, en muchos casos, muy cargadas de sentido común.…
En «La Apología de Sócrates», escrita por Platón, se narra el discurso que Sócrates realizó en su defensa ante un tribunal de jueces atenienses, en…
En las entradas anteriores (I, II y III) hemos visto la perplejidad que causó en los hombres de ciencia el descubrimiento y el misterio de…
En las entradas anteriores (I y II) vimos cómo los números irracionales supusieron un misterio y un auténtico desafío para los pensadores de la antigua…
En esta entrada de Blog comentaré el artículo de Adela Cortina y Jesús Conill que lleva por título «La responsabilidad ética de la Sociedad Civil«.…